Enviar dinero a través de las fronteras puede parecer una experiencia desalentadora, especialmente si no estás seguro de cuánto tiempo lleva el proceso. Mientras que las transferencias nacionales a menudo se completan en cuestión de minutos, las transferencias internacionales pueden tardar entre una y dos semanas o más para procesarse por completo. Para las personas que realizan transacciones personales o las empresas que gestionan operaciones globales, estos retrasos pueden generar frustración e incertidumbre.
Pero, ¿por qué exactamente las transferencias bancarias internacionales demoran tanto tiempo, y hay una alternativa más rápida? Exploremos las razones detrás de los retrasos y revisemos las innovadoras opciones disponibles para acelerar el envío de dinero al extranjero.
¿Qué es una transferencia bancaria internacional?
Una transferencia bancaria internacional es el proceso de transferir dinero electrónicamente de una cuenta bancaria a otra a través de fronteras internacionales. Esto implica una red de bancos e instituciones financieras que se coordinan para entregar los fondos a su destino. Aunque estas transferencias son seguras y confiables, pueden ser complejas debido a múltiples pasos intermedios y procesos de cumplimiento.
¿Cuánto tiempo tarda típicamente?
En promedio, las transferencias internacionales tardan entre 1 y 5 días hábiles en completarse. Sin embargo, como se señaló anteriormente, este plazo puede extenderse a 1–2 semanas bajo ciertas condiciones.
Ahora, echemos un vistazo más de cerca a los factores que impactan su velocidad.
¿Qué causa los retrasos en las transferencias bancarias internacionales?
El tiempo que toma completar una transferencia bancaria internacional depende de varios factores clave. Al analizar el proceso se pueden comprender los motivos de los retrasos y lo que se puede hacer para minimizarlos.
1. El proceso de transferencia bancaria
Cada transferencia internacional sigue una secuencia de pasos, cualquiera de los cuales puede introducir retrasos:
- Inicio:
El remitente instruye a su banco para comenzar la transferencia, proporcionando detalles como el nombre del destinatario, la información bancaria y el monto de la transferencia. - Verificación:
El banco emisor verifica todos los detalles y asegura que haya fondos suficientes antes de autorizar la transferencia. - Enrutamiento:
Los fondos se envían a través de una red de mensajería como SWIFT, que comunica los detalles de la transacción entre los bancos. - Bancos intermediarios:
Las transferencias a menudo involucran uno o más bancos intermediarios o corresponsales, que facilitan el movimiento de fondos entre los bancos remitente y receptor. - Recepción:
Finalmente, el banco receptor procesa el depósito y lo acredita en la cuenta del destinatario.
Cada paso es crucial, pero esta estructura en capas significa que basta una sola interrupción para alargar el proceso.
2. Zonas horarias y horarios de trabajo
Las zonas horarias globales pueden ralentizar significativamente las transferencias. Los bancos en diferentes países operan dentro de horarios laborales locales, y las transferencias pueden enfrentar retrasos si se procesan fuera de estos horarios. Además, los feriados nacionales o regionales en cualquiera de los lados también pueden retrasar los plazos por varios días.
3. Sistemas bancarios e infraestructura
La sofisticación tecnológica de los bancos involucrados influye en el tiempo de procesamiento. Los sistemas bancarios avanzados con flujos de trabajo automatizados agilizan el proceso, mientras que las instituciones en regiones con infraestructura menos desarrollada pueden depender de sistemas manuales, añadiendo retrasos.
4. Conversión de divisas
El intercambio de divisas introduce otra capa de complejidad. Si los fondos necesitan convertirse, se requiere más tiempo para tener en cuenta las tasas de cambio fluctuantes y los procesos operativos necesarios para la conversión.
5. Controles de cumplimiento y regulaciones
Los bancos están obligados a cumplir con estrictos estándares legales y regulatorios, como las leyes contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés). Estos controles implican verificar las identidades tanto del remitente como del destinatario, asegurando que los fondos no estén vinculados a actividades ilícitas. Si surgen problemas, como documentación incompleta, puede requerirse una verificación adicional, retrasando aún más la transferencia.
¿Existe una forma más rápida de enviar dinero al extranjero?
Servicios como Ria Money Transfer utilizan tecnología de punta para simplificar y acelerar el proceso de transferencia para remitentes y destinatarios. Así es como se comparan con las transferencias bancarias tradicionales:
1. Tiempo de procesamiento más rápido
Las plataformas digitales pueden procesar transacciones en minutos u horas, en lugar de los plazos de varios días de las transferencias bancarias.
2. Rentabilidad
Los servicios de transferencia de dinero generalmente ofrecen tarifas más bajas y tipos de cambio más competitivos que los bancos tradicionales. Utilizan modelos comerciales innovadores para transferir ahorros a los clientes.
3. Conveniencia
Con aplicaciones móviles y paneles en línea, los usuarios pueden enviar dinero desde la comodidad de sus hogares. Funciones como el seguimiento en tiempo real y las notificaciones instantáneas mejoran la experiencia.
4. Menor complejidad
Al eliminar la necesidad de bancos intermediarios, estas plataformas simplifican todo el proceso, minimizando los retrasos.
Ria: Dinero donde lo necesitas
Si estás cansado de esperar a que se procesen tus fondos y buscas una experiencia más fluida, considera usar un servicio como Ria Money Transfer. Empieza hoy mismo y descubre lo fácil que puede ser enviar dinero al extranjero. Ria Money Transfer ofrece tipos de cambio competitivos, comisiones transparentes y una plataforma intuitiva disponible tanto para Android como para iOS. ¡Envía dinero con Ria hoy mismo!
La información contenida en este sitio o a través de él se proporciona únicamente con fines informativos generales y no debe considerarse como sustituto de asesoramiento específico sobre leyes, normativas, impuestos, finanzas, inmigración o viajes. Para obtener asesoramiento específico, ponte en contacto con un abogado titulado, un asesor financiero u otro profesional. Declinamos toda responsabilidad derivada de la confianza depositada en este sitio. No garantizamos la exactitud ni la utilidad de esta información. Este sitio puede contener enlaces a otros sitios e información proporcionada por terceros para tu comodidad. No respaldamos ni ofrecemos ninguna garantía con respecto a estos sitios, su accesibilidad, la información que contienen o la forma en que tratan cualquier información que les proporciones.
Sobre el autor
Gabriela Solis
Gabriela Solis is Ria's Senior Content Writer. Located in Querétaro, México, she focuses on telling stories that show the myriad human faces of remittances.
Ria Lithuania UAB. © 2025 Dandelion Payments, Inc. Todos los derechos reservados.