Riaright arrowBlogright arrow

Crédito, débito o efectivo: ¿Cuál es mejor para viajar?

x platformfacebooklinkedin

Crédito, débito o efectivo: ¿Cuál es mejor para viajar?

14 de noviembre de 202412 min read
Woman paying a taxi cab with a debit card.

Viajar trae la emoción de nuevas experiencias, culturas y aventuras. Sin embargo, un aspecto crucial que puede afectar significativamente tu experiencia es cómo gestionas tu dinero. Ya sea la flexibilidad de las tarjetas de crédito, la sencillez de las tarjetas de débito o la fiabilidad universal del efectivo, cada método de pago tiene beneficios y desventajas únicas.

Elegir entre crédito, débito o efectivo para viajar depende de varios factores, como la seguridad, la comodidad, las tarifas y las preferencias personales. Aquí hay un desglose de los pros y los contras de cada opción:

Pros y contras de usar una tarjeta de crédito para viajar

Pros

Seguridad y protección contra el fraude

  • Pólizas de Cero Responsabilidad: La mayoría de los emisores de tarjetas de crédito ofrecen pólizas de cero responsabilidad, lo que significa que usted no es responsable de los cargos no autorizados si pierde o le roban su tarjeta.
  • Detección de fraudes: Las compañías de tarjetas de crédito emplean sistemas avanzados de detección de fraudes que pueden alertarlo sobre actividades sospechosas. Esto puede ayudar a evitar pérdidas significativas si su tarjeta se ve comprometida.
  • Reemplazo de tarjeta de emergencia: Si pierde o le roban su tarjeta de crédito, la mayoría de las compañías de tarjetas de crédito pueden emitir rápidamente un reemplazo, a menudo dentro de las 24 a 48 horas.

Recompensas y beneficios de viaje

  • Programas de recompensas: Muchas tarjetas de crédito ofrecen programas de recompensas de viaje que le permiten ganar puntos o millas por cada dólar gastado. Estas recompensas se pueden canjear por vuelos, estancias en hoteles, alquiler de autos, etc.
  • Bonificaciones de registro: Las tarjetas de crédito para viajes a menudo vienen con bonificaciones de registro sustanciales, que pueden proporcionar puntos o millas luego de cumplir con un requisito de gasto mínimo dentro de un periodo específico.
  • Seguro de viaje: Algunas tarjetas de crédito ofrecen un seguro de viaje gratis, que puede cubrir cancelaciones de viajes, interrupciones, emergencias médicas y pérdida de equipaje.

Conveniencia y aceptación global

  • Uso global: Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en todo el mundo, lo que las convierte en un método de pago conveniente, ya sea que se encuentre en una ciudad grande o en un pueblo pequeño.
  • Reservaciones en línea: Las tarjetas de crédito son esenciales para las reservaciones en línea, incluidos vuelos, hoteles, alquiler de automóvil y otros servicios relacionados con los viajes. Proporcionan una forma segura y sencilla de hacer reservaciones con antelación.
  • Sin necesidad decambio de divisas: El uso de una tarjeta de crédito elimina la necesidad de llevar grandes cantidades de moneda extranjera o cambiar dinero constantemente, lo que puede ser inconveniente y costoso.
  • Realice un seguimiento de los gastos: Las tarjetas de crédito proporcionan estados de cuenta detallados, lo que facilita el seguimiento y la gestión de sus gastos de viaje.

Acceso a Crédito y Fondos de Emergencia

  • Flexibilidad de gasto: Tener una tarjeta de crédito brinda acceso a una línea de crédito, lo que le permite realizar compras más grandes o cubrir gastos inesperados sin agotar sus reservaciones de efectivo.
  • Fondos de emergencia: En caso de una emergencia, una tarjeta de crédito puede ser un salvavidas, ya que proporciona fondos inmediatos que se pueden pagar más tarde.

Contras

Tarifas

  • Tarifas de transacciones extranjeras: Muchas tarjetas de crédito cobran una tarifa de transacción extranjera, generalmente alrededor del 1-3% de cada transacción realizada en una moneda extranjera. Esto puede acumular rápidamente, haciendo que sus gastos de viaje sean significativamente más caros.
  • Cargos por adelanto de efectivo: Retirar efectivo de un cajero automático usando su tarjeta de crédito a menudo incurre en altos cargos por adelanto de efectivo y tasas de interés más altas, que comienzan a acumular inmediatamente sin ningún periodo de gracia. Además de las tarifas de adelanto de efectivo, también puede haber tarifas de cajero automático cobradas por el banco local, lo que aumenta el costo de obtener efectivo.

Problemas de aceptación

  • Áreas remotas: En algunas áreas remotas o rurales, es posible que no se acepten tarjetas de crédito, especialmente en pequeñas compañías familiares o mercados callejeros. Algunos países o regiones tienen una mayor prevalencia de establecimientos que solo aceptan efectivo, lo que dificulta depender únicamente de una tarjeta de crédito.

Desafíos presupuestarios

  • Fácil de gastar de más: La disponibilidad de un límite de crédito grande puede hacer que sea fácil gastar de más, lo que lleva a una factura más grande de lo esperado cuando regrese a casa.

Intereses y deudas

  • Tasas de interés altas: Hacer solo pagos mínimos sobre el saldo de su tarjeta de crédito puede resultar en una deuda a largo plazo y un aumento en los costos de intereses. Si no paga su saldo en su totalidad, las tarjetas de crédito suelen tener altas tasas de interés, lo que puede generar una deuda significativa si los saldos se transfieren mes a mes.

Tarifas de conversión de divisas

  • Conversión dinámica de divisas: Algunos comercios ofrecen una conversión dinámica de divisas, lo que te permite ver la transacción en tu moneda local en el punto de venta. Sin embargo, este servicio a menudo viene con tarifas más altas y tipos de cambio menos favorables en comparación con lo que ofrecería la compañía de su tarjeta de crédito.

Restricciones de viaje

  • Congelamiento de tarjetas: Si no notifica a la compañía de su tarjeta de crédito sobre sus planes de viaje, pueden marcar las transacciones extranjeras como sospechosas y congelar su cuenta. Esto puede ser un inconveniente y llevar mucho tiempo resolverlo mientras viaja.
  • Barreras de comunicación: Resolver estos problemas puede ser un desafío si se encuentra en una zona horaria diferente o tiene acceso limitado a los canales de comunicación.

Pros y contras de usar una tarjeta de débito para viajar

Pros

Atajo a los fondos

  • Pago directo: Las tarjetas de débito le permiten acceder a los fondos directamente desde su cuenta bancaria. Esto significa que estás gastando dinero que ya tienes, lo que puede ayudarte a evitar deudas y gestionar tu cotización de manera más efectiva.

Tarifas más bajas

  • Sin cargos por intereses: Dado que las tarjetas de débito se extraen de sus fondos existentes, no hay cargos por intereses en sus transacciones, a diferencia de las tarjetas de crédito, donde puede acumular intereses si el saldo no se paga en su totalidad.
  • Tarifas de transacción más bajas: Muchos bancos ofrecen tarjetas de débito con tarifas de transacción extranjeras bajas o nulas, lo que las convierte en una opción rentable para compras internacionales.
  • Reembolsos de tarifas de cajeros automáticos: Algunos bancos reembolsan las tarifas de los cajeros automáticos, incluso para transacciones internacionales, lo que hace que sea más barato retirar efectivo en el extranjero.

Características de seguridad

  • Protección con PIN: Las transacciones con tarjeta de débito a menudo requieren un PIN, lo que agrega una capa adicional de seguridad contra el uso no autorizado.
  • Alertas en tiempo real: Muchos bancos ofrecen notificaciones en tiempo real para las transacciones con tarjeta de débito, lo que lo ayuda a monitorear sus gastos y detectar rápidamente cualquier actividad no autorizada.

Control Presupuestario

  • Gastos directos: El uso de una tarjeta de débito te ayuda a ceñirte a tu cotización , ya que solo puedes gastar lo que tienes en tu cuenta bancaria. Esto evita la acumulación de deudas y fomenta un gasto más consciente.

Seguridad y protección

  • Reducción del riesgo de llevar dinero en efectivo: El uso de una tarjeta de débito reduce la necesidad de llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, lo que reduce el riesgo de robo o pérdida.
  • Reemplazo de emergencia: Si pierde o le roban su tarjeta de débito, muchos bancos pueden emitir rápidamente una tarjeta de reemplazo, a menudo proporcionando acceso temporal a sus fondos mientras tanto.
  • Tener una tarjeta de débito como alternativa a su tarjeta de crédito puede proporcionar un método de pago alternativo en caso de pérdida, robo o compromiso de una tarjeta.

Contras

Problemas de seguridad

  • Atajo a los fondos: Dado que las tarjetas de débito están vinculadas directamente a su cuenta bancaria, las transacciones fraudulentas o el robo pueden afectar inmediatamente sus fondos disponibles. Esto puede causar una interrupción financiera significativa durante sus viajes.
  • Dispositivos de skimming: Los cajeros automáticos y los terminales de punto de venta pueden equipar con dispositivos de skimming que capturan la información de su tarjeta y su PIN. Esto puede dar lugar a retiros y transacciones no autorizados.
  • Resolución más lenta: Si bien las tarjetas de débito ofrecen protección contra el fraude, el proceso de revertir transacciones fraudulentas puede ser más lento y engorroso en comparación con las tarjetas de crédito. Mientras tanto, es posible que no se pueda acceder a sus fondos.

Tarifas

  • Cargos por retiro en cajeros automáticos: El uso de su tarjeta de débito en cajeros automáticos extranjeros puede incurrir en altos cargos por retiro, tanto de su banco como del operador del cajero automático. Estas tarifas pueden acumular rápidamente, especialmente si realiza retiros frecuentes.
  • Tarifas de conversión de moneda: Algunos bancos cobran tarifas de conversión de moneda por transacciones extranjeras, lo que puede aumentar el costo de cada retiro o compra.
  • Riesgo de sobregiro: Si inadvertidamente gasta más de lo que tiene en su cuenta, puede incurrir en cargos por sobregiro. Estas tarifas pueden ser sustanciales y sumar a sus gastos generales de viaje.

Beneficios limitados

  • Sin recompensas: A diferencia de las tarjetas de crédito, la mayoría de las tarjetas de débito no ofrecen recompensas de viaje, puntos o millas. Esto significa que se pierde beneficios potenciales que podrían reducir sus costos de viaje.
  • Sin seguro de viaje: Las tarjetas de débito generalmente no ofrecen beneficios de seguro relacionados con viajes, como seguro de cancelación de viaje, seguro de alquiler de automóvil o protección de compras.

Situaciones de emergencia

  • Copia de seguridad limitada: En caso de emergencia, depender únicamente de una tarjeta de débito puede ser arriesgado. Si pierdes o te roban tu tarjeta, puede tardar en recibir un reemplazo, dejándote sin acceso a los fondos.

Pros y contras de usar efectivo para viajar

Pros

Aceptación universal

  • Establecimientos que solo aceptan efectivo: En muchas partes del mundo, especialmente en las zonas rurales o menos desarrolladas, el efectivo es la única forma de pago aceptada. Los vendedores ambulantes, los mercados locales y las pequeñas compañías familiares a menudo prefieren o requieren dinero en efectivo.
  • Moneda global: El efectivo es universalmente reconocido y aceptado, lo que lo convierte en un método de pago confiable independientemente del destino. Esto garantiza que siempre pueda realizar una compra o pagar servicios sin preocupar por la aceptación de la tarjeta.

Control Presupuestario

  • Límites físicos: El uso de dinero en efectivo te ayuda a ceñirte a una cotización, ya que solo puedes gastar lo que físicamente tienes a mano. Esto puede evitar gastos excesivos y fomentar hábitos de gasto más conscientes.
  • Conciencia de los gastos: El manejo de efectivo te hace más consciente de tus gastos, ya que cada transacción requiere que te desprendas físicamente del dinero, lo que refuerza el valor de tus gastos.

Evitar cargos

  • Transacciones sin cargos: Pagar en efectivo elimina los cargos por transacción asociados con el uso de tarjetas de crédito o débito, como los cargos por transacciones en el extranjero, los cargos por retiro en cajeros automáticos y los cargos por conversión de divisas. Esto puede resultar en ahorros significativos, especialmente para compras pequeñas frecuentes.

Privacidad

  • Protección de la privacidad: Las transacciones en efectivo son anónimas y no dejan rastro digital, lo que protege su privacidad y reduce el riesgo de robo de identidad. Esto puede ser particularmente importante en regiones con sistemas financieros menos seguros.
  • Reducción del riesgo de fraude: El uso de efectivo reduce el riesgo de robo de tarjetas, violaciones de datos y otras formas de fraude electrónico. Esto puede proporcionar tranquilidad, especialmente en áreas conocidas por altos niveles de fraude con tarjetas de crédito.

Sin dependencia de la tecnología

  • El dinero en efectivo no depende de sistemas electrónicos, lo que lo hace inmune a problemas técnicos, interrupciones de la red o cortes de energía. Esto garantiza que siempre tenga un método de pago confiable, incluso en áreas remotas o tecnológicamente subdesarrolladas.

Control del tipo de cambio

  • Cambio previo al viaje: Cambiar divisas antes de su viaje le permite comparar precios para obtener las mejores tarifas, lo que podría garantizar un tipo de cambio más favorable que el que podría obtener de las transacciones con tarjeta o los cajeros automáticos locales.

Preparación para emergencias

  • Fondos de emergencia: Tener dinero en efectivo a mano proporciona un respaldo confiable en caso de emergencias, como tarjetas perdidas o robadas, problemas técnicos o gastos inesperados. Esto puede ser crucial para garantizar que no se quede varado sin acceso a fondos.
  • Acceso rápido: El efectivo proporciona acceso inmediato a los fondos sin cajeros automáticos ni bancos, lo que puede ser especialmente importante en situaciones de emergencia o ubicaciones remotas.

Transacciones simplificadas

  • No se necesita autorización: Las transacciones en efectivo no requieren autorización, códigos PIN ni firmas, lo que simplifica el proceso de pago y acelera las transacciones.
  • Minimización de la barrera lingüística: El uso de dinero en efectivo puede ayudar a superar las barreras lingüísticas, ya que los valores numéricos se entienden universalmente y no requieren comunicación verbal.

Apoyo a las economías locales

  • Impulsar las pequeñas compañías: Pagar en efectivo apoya a las economías locales al dirigir el dinero directamente a las pequeñas compañías, los vendedores ambulantes y los artesanos, que pueden no tener acceso a las instalaciones de procesamiento de tarjetas.

Contras

Problemas de seguridad

  • Alto riesgo de robo: Llevar grandes cantidades de dinero en efectivo lo convierte en un objetivo para el robo. Los carteristas, los asaltantes y los robos en habitaciones de hotel son riesgos comunes, especialmente en áreas conocidas por sus altas tasas de criminalidad.
  • Sin recuperación: A diferencia de las tarjetas de crédito o débito, que pueden cancelar y reemplazar, el efectivo robado o perdido no se puede recuperar. Esto puede conducir a una pérdida financiera significativa si pierde una cantidad sustancial de dinero.

Inconveniencia

  • Volumen físico: Llevar grandes cantidades de dinero en efectivo puede ser engorroso e inconveniente, ya que requiere soluciones de almacenamiento seguras, como cinturones de dinero o bolsas ocultas.
  • Cambio de divisas: La gestión de varias divisas puede ser compleja y confusa, especialmente cuando se viaja a varios países. Esto requiere una atención constante a los tipos de cambio y la necesidad de llevar diferentes denominaciones.
  • Escasez potencial: Quedar sin efectivo en un país extranjero puede ser estresante e inconveniente, especialmente si los cajeros automáticos no están disponibles o si los bancos están cerrados.

Falta de trazabilidad

  • Seguimiento de la cotización: Las transacciones en efectivo no proporcionan un registro digital, lo que dificulta el seguimiento preciso de los gastos y la gestión de la cotización. Debes registrar manualmente cada gasto, lo que puede ser tedioso y propenso a errores.
  • Sin comprobante de pago: En caso de disputas, como sobrecargos o facturación incorrecta, las transacciones en efectivo no ofrecen comprobante de pago, lo que dificulta la resolución de problemas.

Problemas de cambio de divisas

  • Tasas desfavorables: El cambio de efectivo en las oficinas de cambio de moneda local o en los bancos puede dar lugar a tipos de cambio desfavorables, lo que conlleva costos más elevados. Los aeropuertos y las zonas turísticas suelen tener las peores tarifas.
  • Disponibilidad limitada: En algunas regiones, encontrar un servicio de cambio de divisas de buena reputación puede ser un reto, especialmente fuera de las principales ciudades o zonas turísticas.

Situaciones de emergencia

  • Dependencia del dinero en efectivo: Depender únicamente del dinero en efectivo lo deja vulnerable en emergencias en las que es posible que no se acepte dinero en efectivo, como la necesidad de servicios médicos o la reservación de arreglos de viaje de última hora.

Aceptación limitada para compras grandes

  • Grandes transacciones: Muchos comerciantes, especialmente en los países más desarrollados, prefieren o requieren pagos electrónicos para transacciones grandes, como facturas de hotel, alquiler de automóvil y recorridos costosos.

Restricciones de viaje

  • Declaraciones de aduana: Algunos países restringen la cantidad de dinero en efectivo que puede ingresar o sacar sin declararlo a las autoridades aduaneras. No declarar grandes cantidades de dinero en efectivo puede dar lugar a multas o confiscación.

La información contenida en este sitio o a través de él se proporciona únicamente con fines informativos generales y no debe considerarse como sustituto de asesoramiento específico sobre leyes, normativas, impuestos, finanzas, inmigración o viajes. Para obtener asesoramiento específico, ponte en contacto con un abogado titulado, un asesor financiero u otro profesional. Declinamos toda responsabilidad derivada de la confianza depositada en este sitio. No garantizamos la exactitud ni la utilidad de esta información. Este sitio puede contener enlaces a otros sitios e información proporcionada por terceros para tu comodidad. No respaldamos ni ofrecemos ninguna garantía con respecto a estos sitios, su accesibilidad, la información que contienen o la forma en que tratan cualquier información que les proporciones.

Sobre el autor

Blog post author profile image

Gabriela Solis

Gabriela Solis is Ria's Senior Content Writer. Located in Querétaro, México, she focuses on telling stories that show the myriad human faces of remittances.